Ciudad Guayana, 14 de marzo de 2025. En un emotivo encuentro que marcó un hito significativo en la historia de la Red de Investigadores de la Transcomplejidad (REDIT), tuvimos el honor de recibir a la Universidad Internacional del Saber UNIVERSI (España) en la persona del Dr. Arturo Dávila, en su carácter de Director y Coordinador para América latina y del Caribe, quien además, es Rector para Ecuador, Panamá y Venezuela de la Northern International University (California, Estados Unidos).
El evento se llevó a cabo en Ciudad Guayana, siendo un espacio para el intercambio de ideas y la conmemoración de dos décadas de arduo trabajo, innovación y compromiso con el conocimiento, haciendo entrega de un reconocimiento a la contribución científica de la Red de Investigadores de la Transcomplejidad REDIT y su aporte a la educación, investigación, desarrollo y difusión de la nueva ciencia transcompleja, en las personas de sus fundadores al cumplir 20 años de incansables y fructíferas labor intelectual.
Los miembros fundadores de REDIT los Doctores: Antonio María Balza Laya, Cecilia Josefina Castillo Bermúdez, Fernando José Castillo, Ligia Contreras de Simonovis, Marioxy Janeth Morales Torres, Ingrid Antonia Nederr Donaire, Waleska Alejandra Perdomo Cáceres, Sonia Mireya Pérez Sánchez, Alicia Josefina Ramírez de Castillo, Rosana Rojas Rodríguez (+), Betty Socorro Ruiz Mendoza, Gustavo Ruiz Torrealba, Sandra Elina Salazar Valera, Nancy Coromoto Shavino de Viloria, Rosana Margarita Silva Córdova, Miozotis Matilde Silva Gilmond, Jairo Jesús Simonobis Rojas, Mary Cecilia Stella Colavolpe, Alicia Josefina Uzcategui de Lugo y Crisálida Victoria Villegas González, quien se desempeña como Presidente de REDIT.
De la misma forma la Dra. Arelis Hernández, en representación de la REDIT, hace entrega al Dr. Arturo Dávila, un reconocimiento por su destacada trayectoria académica, sus valiosos aportes a la investigación y su inquebrantable compromiso con el fortalecimiento de esta Red de Investigadores. Su legado inspira el pensamiento transcomplejo como cosmovisión de complementariedad paradigmática-investigacional, en conjunto con sus contribuciones invaluables a REDIT para el avance internacional de la transcomplejidad y su impacto en diversos campos del saber.
Este importante acontecimiento refuerza la misión de REDIT de promover la integración de múltiples dimensiones de conocimiento y su compromiso con la excelencia académica y la cooperación internacional. La visita del Dr. Dávila no solo fortalece los lazos entre las instituciones que él representa, sino que también inspira a continuar construyendo un futuro fundamentado en la transdisciplinariedad y la complejidad fuera de Venezuela.
Para más información sobre este evento y futuras actividades de REDIT, por favor visite nuestro sitio web www.reditve.com o contáctenos a través de nuestros canales oficiales, somos @reditve en todas las redes sociales.



