En el marco de la Red de Investigadores de la transcomplejidad (REDIT) se planteó la necesidad de crear un centro de investigación acerca de la Inteligencia Artificial y la transcomplejidad. De ahí que bajo, se conformó el Nodo denominado NIAT (Inteligencia Artificial y Transcomplejidad) como un grupo transdisciplinario, que busca aunar esfuerzos, conocimientos, y experiencias para articular responsabilidades y agendas de investigación en las temáticas conexas. De ahí que el propósito del Proyecto es presentar los términos, condiciones del proceso de creación y gestión del NIAT. 

En los procesos de investigación son de gran importancia la interacción de los agentes para la creación, difusión y uso de conocimiento que pueda ser útil como recurso cognitivo o para la resolución de problemas académicos o sociales. En tal sentido, las redes implican la existencia de asociados, que son los actores o nodos, vinculados sobre la base de sumar esfuerzos para la consecución de objetivos compartidos. La vinculación se sustenta en una estructura de horizontal de coparticipación, colaboración y corresponsabilidad de cada uno de los miembros en función de un plan de acción.
En este caso el NIAT se asume como un centro de investigación, cuya labor consiste en desempeñarse como líderes nacionales en el desarrollo de estrategias que impacten y expandan los beneficios de la IA de base transcompleja con particular énfasis en la formación de capacidades investigativas en las temáticas de interés. Desde este punto de vista, representa una modalidad adecuada para organizar las actividades de investigación, especialmente en el país, donde existen masas críticas insuficientes y debilidades en formación en IA de los grupos de investigación.
En este caso, el Nodo IAT puede complementar la masa crítica en los proyectos de investigación. Igualmente, se puede aprovechar la sinergia con la Red de Investigadores de la Transcomplejidad (REDIT) para abordar temas y problemas de mayor envergadura e impacto científico, tecnológico, educativo y social. Además, puede ser un apoyo para la elaboración de proyectos integrados de interés estratégicos, así como el fomento del uso ético de la IA.
Este planteamiento, motivo el proyecto cuyo propósito es la creación y organización de funcionamiento del Nodo IAT en el contexto de la REDIT.

Áreas de Investigación

  • IA en contextos transcomplejos : retos y oportunidades en un mundo
    interconectado.
  • IA y Ciencias Sociales. Comprensión humana desde el pensamiento
    transcomplejo.
  • Filosofía, IA y transcomplejidad. Dilemas del siglo XXI

Objetivos

  • Participar en la identificación y priorización de los problemas, oportunidades, necesidades y demandas de investigación en los temas de su competencia.
  • Diseñar estrategias para brindar atención a necesidades y demandas en las áreas relevantes de la investigación y temas prioritarios interés nacional y local, con fines de generar conocimientos e innovaciones de impacto.
  • Elaborar, gestionar y ejecutar proyectos transdisciplinarios e interinstitucionales de investigación en IA desde una visión transcompleja que den respuesta a problemáticas de la localidad y el país.
  • Proponer productos y servicios que deriven en proyectos generadores de recursos que fortalezcan el NIAT
  • Producir materiales académicos en IA desde una visión transcompleja

  • Difundir la producción intelectual