Factores VUCA en la gerencia de la educación virtual:Una mirada desde la transcomplejidad
Palabras clave:
Educación virtual, Transcomplejidad, VUCAResumen
El presente artículo tiene por objetivo analizar el impacto de los factores VUCA, tales como la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, en la gestión de la educación virtual desde una mirada transcompleja, en un contexto marcado por acelerados progresos tecnológicos y sociales. Se integra la transcomplejidad como una perspectiva de pensamiento, y se contemplan los desafíos educativos digitales desde una óptica compleja y transdisciplinaria. La investigación se fundamentó en el paradigma cualitativo, basada en una investigación documental de carácter descriptivo. Se resalta que la aplicación de principios transepistemológicos, tales como la complementariedad, la sinergética relacional, la integralidad y la reflexividad profunda, facilitan una administración más adaptable y holística de los procesos educativos en línea. Se concluye que los entornos VUCA desafían la gestión académica, exigiendo adaptabilidad tecnológica, estrategias centradas en el estudiante y colaboración interinstitucional, requiriendo un liderazgo innovador con una mirada transcompleja que permita desarrollar escenarios con una gestión más equitativa y resiliente frente a los cambios constantes.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-06-30 (2)
- 2025-06-29 (1)