Epitome filosófico y transcomplejo desde una mirada universal e integrativa
Palabras clave:
Dialéctica trascendental, Complementariedad, Fenomenología, TranscomplejidadResumen
Exponer en un epítome sobre los diferentes enfoques filosóficos, es presentar una recopilación, sobre los aspectos relevantes de un tema en particular, de acuerdo a esto se presenta este artículo que tiene como objetivo principal recopilar los postulados más relevantes de las siguientes corrientes filosóficas: Racionalismo, Gnoseología, Empirismo, Dialéctica de la realidad, Hermenéutica filosófica, Epistemología del lenguaje, Racionalismo crítico, Fenomenología y Física teórica, corrientes que plasmaron sus teorías desde aproximadamente en el siglo XVII y que hoy en pleno siglo XXI aún sus hipótesis siguen vigentes, en conjunto con el nuevo paradigma emergente que está dominando casi todos los aspectos de la ciencia la “transcomplejidad”, como un enfoque emergente e integrador para la producción de conocimiento complejo y transdisciplinario en el área de las ciencias de la educación, de la política, la economía, la gerencia entre otras disciplinas, por medio de ella se adopta una posición investigativa abierta, flexible, donde lo cuantitativo, lo cualitativo y lo dialéctico se complementan en una relación sinérgica que configura una matriz epistémica multidimensional con base en los principios de complementariedad, sinergia, integralidad y reflexividad; como resultado, se trata de una práctica cambiante que se basa en el rigor, la apertura, el trabajo en equipo y un proceso evolutivo que involucra una variedad de metodologías.